Noticia
Ambición climática exige un cambio de modelo económico en la Amazonía

Delegación amazónica de AIDESEP en la COP24 sustenta la importancia de impulsar la economía indígena como un modelo alternativo ante la crisis climática, consecuencia del modelo económico extractivista.
“La participación de la mujer indígena debe ser un compromiso de todos y todas”
“No se ha avanzado mucho en este tema, hemos buscado estrategias de participación yendo directamente a las bases regionales y se ha logrado algo, pero no es suficiente”
AIDESEP lanza fondo para promover la autonomía de la Mujer Indígena

El Fondo Indígena Mujer Amazónica (FIMA), brindará 13 becas por S/.18,000.00 cada uno, a aquellas mujeres indígenas amazónicas mayores de 25 años pertenecientes a organizaciones amazónicas base de AIDESEP que estén liderando iniciativas en su comunidad.
Denuncian intento de anular la EIB en I.E. Maseka-Urubamba

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), como la principal organización de los pueblos indígenas de la amazonía en el Perú, nos dirigimos a las más de 2000 comunidades nativas, al gobierno central, regional y local, para alertar y respaldar la denuncia pública de las bases del CONSEJO MACHIGUENGA DEL RÍO URUBAMBA (COMARU).
Propuesta indígena para vigilancia de bosques será en articulación con instituciones nacionales

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), viene trabajando una propuesta de articulación con el Estado, para asegurar la sostenibilidad institucional y financiera del Monitoreo, Control y Vigilancia de los Bosques Comunales (CVC) a nivel nacional.
Se debe vincular la agenda forestal con la economía indígena

Taller dirigido a líderes y técnicos indígenas de las organizaciones base de AIDESEP a nivel nacional fue plataforma de realidades y propuestas en el marco de la Agenda Forestal de Comunidades Nativas y las redes de control y vigilancia comunitaria.
Alerta indígena: Loreto de moderado a riesgo extremo por la COVID-19

Comando COVID-19 indígena de Loreto alerta y denuncia ante la opinión pública que la zona conocida como la “triple frontera”, esta siendo la puerta de acceso de la COVID-19 (variante brasileña) al Perú.
Se necesita una agenda forestal con cosmovisión indígena

Líderes y técnicos de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) recibieron una actualización sobre la situación, avances y desafíos de la agenda forestal comunitaria en la Amazonía y la sostenibilidad de las redes de control y vigilancia comunitaria.
Lanzan “Dato Indígena” plataforma de información sobre comunidades indígenas de la amazonía

La información indígena de Loreto y Madre de Dios, gracias a las organizaciones de ORPIO y FENAMAD, bases de AIDESEP está a disposición en www.datoindigena.pe